Tacoronte, 02:10 horas |18º C Despejado

Servicios Sociales

Los Servicios Sociales son el conjunto de recursos, medios o acciones organizados técnica y funcionalmente para realizar, de manera habitual, prestaciones sociales, tal y como define la Ley Canaria de Servicios Sociales.

Estamos ante un sistema público que funciona de forma integrada, participada y coordinada con otros recursos. Los Servicios Sociales se dirigen especialmente a prevenir y compensar el déficit de apoyo social y económico en situaciones de riesgo y exclusión social, promoviendo actitudes y capacidades que faciliten la inclusión de las personas, desde una perspectiva integral y con la participación de la persona y/o familia.

Los Servicios Sociales municipales se desarrollan a través de:

  • 1

    Los Centro de Servicios Sociales:

    Constituyen una estructura integrada de recursos, técnicos, financieros y materiales, a través de la cual se gestionan los correspondientes programas para hacer efectivas en un nivel básico de intervención y en un ámbito comunitario determinado, las prestaciones básicas de Información, Orientación y Asesoramiento, Ayuda a Domicilio, Alojamiento y Convivencia, Prevención e Inserción Social, Emergencia social, así como la Cooperación Social y Fomento de la Solidaridad. Configurándose como puerta de entrada para acceder a las atenciones que el sistema procura.

  • 2

    Las Unidades de Trabajo Social:

    Configuran la estructura básica de los Servicios Sociales comunitarios y constituyen dentro de los mismos, la “puerta de entrada” al conjunto de recursos del Sistema garantizando, al menos, la prestación de información, valoración y orientación. Corresponde su gestión a los Ayuntamientos.

Unidades de Trabajo Social

Las Unidades de Trabajo Social, configuran el primer nivel de contacto del ciudadano con la oferta de Servicios Sociales. Se insertan en una estructura más amplia, que son los Centros de Servicios Sociales y son un elemento descentralizados de los mismos. Son el componente de la estructura más próximo a la Comunidad y contemplan un área poblacional-territorial más dimensionada y abarcable. Este será el detalle funcional:

  • Registro y toma de datos que ayuden a la planificación.
  • Información
  • Valoración
  • Orientación
  • Tramitación
  • Derivación
  • Investigación
  • Implementación
  • Prestaciones económicas:
    • BOP nº 75, de 21 de junio de 2024. Ayudas de Emergencia Social y Ayudas Individuales Mayores y Discapacidad
    • BOP nº 42, de 7 de abril de 2021, Concesión de Ayudas de Rehabilitación de Vivienda
    • BOP nº 75, de 21 de junio de 2024, Bases Reguladoras para la Concesión de Ayudas Escolares de Emergencia Social, complementarias a la Escolarización Obligatoria.

Las Unidades de Trabajo Social están formadas por cuatro trabajadoras sociales.

APOYO A LA UNIDAD CONVIVENCIAL

Esta prestación tiene como objeto prioritario la atención de necesidades relacionadas con una adecuada convivencia personal o familiar, ya sean estas puntuales o permanentes, que puedan estar motivadas por:

  • Desajustes convivenciales: situaciones en las que se dan circunstancias concretas que dificultan una adecuada convivencia familiar. Estas pueden deberse a:
    • Circunstancias en las que la unidad convivencial se encuentra incompleta
    • Existe incumplimiento de obligaciones económicas
    • Una inadecuada distribución del presupuesto familiar y administración del hogar
    • Limitaciones del marco de convivencia para atender a alguno de sus miembros que requiere atención específica
    • Incapacidad de establecimiento de relaciones positivas.
  • Dificultades en las relaciones intra y extra familiares: aislamiento, sobrecargas por la atención a alguno de los miembros familiares y/o problemas de integración en el entorno.
  • Situaciones de carencia o desestructuración familiar y de crisis o grave deterioro de las relaciones socio-familiares de convivencia.
  • Soledad/aislamiento: situaciones de necesidad que se manifiestan por la soledad o aislamiento, tanto en personas que viven solas como en personas que, compartiendo el hogar con otros sienten un aislamiento por falta de relación.

Aquí nos encontramos con:

  • Equipo Especializado de Infancia y Familia. Los Servicios Sociales Municipales, en aplicación de las competencias que le atribuye a los Ayuntamientos la Ley 1/97 de Atención Integral al Menor en Canarias, cuenta con un Equipo Territorial Especializado formado por una trabajadora social, un psicólogo y dos educadoras familiares.

SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

Se trata de un servicio que permite la permanencia de la persona en su propio ambiente, asegurando un tratamiento individualizado en la prestación, mejorando así su calidad de vida.

Las características que definen el servicio son:

  • INTEGRAL

    Abarca diferentes necesidades del individuo dentro del marco general de los Servicios Sociales, apoyando y estimulando los aspectos de la relación humana.

  • TÉCNICA

    Se basa en una buena dinámica de la relación profesional de ayuda

  • PREVENTIVA

    Proporcionando mecanismos de apoyo que eviten o frenen un proceso de deterioro y posibilite el mantenimiento del individuo en su entorno habitual

  • COMPLEMENTARIA

    Complementa las redes informales de apoyo personal y social

  • TRANSITORIA

    Tiene una duración determinada, sin generar dependencia en los/as usuarios/as

  • ASISTENCIAL Y REHABILITADORA

    Estimulando aspectos de la relación humana, la autoestima y la mejora de las condiciones de vida y proporcionando la atención

Aquí nos encontramos con una trabajadora social, y la empresa externa que a través de concurso público, presta el servicio en los domicilios. La ordenanza que regula el servicio está publicada en el BOP nº 120, del 5 de octubre de 2020.

PROGRAMA DE MAYORES Y PERSONAS DEPENDIENTES

El proyecto está destinado a personas mayores y/o personas en situación de vulnerabilidad de Tacoronte, con edades igual o superiores a 60 años, que se encuentran en situación de debilidad respecto a su entorno más cercano y que necesiten apoyo en su vida cotidiana, con apoyo de sus familiares y cuidadores, para mantener o mejorar su autonomía física y psíquica, bienestar emocional y social.

Condiciones de Vulnerabilidad:

  • Personas que enfrentan dificultades para realizar actividades diarias debido a problemas físicos, cognitivos o emocionales.
  • Aquellos con riesgo de aislamiento social o soledad, que puedan beneficiarse de un apoyo emocional y social.
  • Personas que necesitan asistencia en la gestión de su vida diaria, como manejo de medicamentos, alimentación y cuidado personal.

ÁREA DE TRABAJO:

  • Estimulación cognitiva
  • Autonomía en la Vida Diaria.
  • Apoyo Social y Emocional
  • Psicomotricidad

Este programa está formado por un educador, técnico especialista en servicios sociales.

INFORMACIÓN VIVIENDA

Este servicio tiene por objetivo ayudar al ciudadano en la tramitación, información y orientación referida al Registro Público de Vivienda.

SERVICIO DE INFORMACIÓN JURÍDICA

La Concejalía de Servicios Sociales se hace necesario ofrecer, a las personas que atendemos, un asesoramiento en relación a las consultas que plantean respecto a trámites legales de distinta índole, y que dada su situación social, no pueden hacer frente al gasto que supone un asesoramiento legal en el ámbito privado.

Es por ello que desde la Concejalía de Servicios Sociales se lleva a cabo el Servicio de Información Jurídica desde hace más de 20 años, siempre enfocado a mejorar la atención a las personas en situación de necesidad social o riesgo de exclusión social.

El objeto del servicio es prestar información y asesoramiento legal a aquellas personas que se encuentren en situación de necesidad social o riesgo de exclusión social, en relación con los siguientes trámites:

  • Defensa de sus derechos

  • Tramitación de reclamaciones previas y/o recursos

  • Orientación sobre instituciones y organismos

    Competentes para la resolución de sus problemas.

  • Información y tramitación de Asistencia Jurídica Gratuita.

  • U

    Cualquier otro tipo de consulta

    En materia de información jurídica

Ir al contenido