Tacoronte, 09:49 horas |19º C Bruma

La inteligencia artificial permitirá agilizar la tramitación de informes en varios departamentos del Consistorio

24 Abr 2025 | Innovación, Noticias, Nuevas tecnologías

El Ayuntamiento de Tacoronte, a través del departamento de Nuevas Tecnologías e Innovación, ha firmado un contrato con la Editorial Lefebvre para la incorporación de la inteligencia artificial en los procedimientos del Consistorio. Se trata de una apuesta decidida por “modernizar la tramitación de informes y expedientes, recortando los plazos que hasta el momento se necesitaban para el desarrollo de consultas sobre criterios jurisprudenciales y doctrinales, ayudando con ello a una mejorar interpretación de las normas a aplicar en el ejercicio de las competencias municipales”, señala el responsable del área, Tarsis Morales.

El acceso a este nuevo asistente de inteligencia artificial se encuentra actualmente en fase experimental y servirá de apoyo técnico para el personal de tres de los departamentos municipales: Contratación, Oficina Técnica y Hacienda. “Hasta el momento veníamos contando con una base de datos sin IA que nos ayudaba a completar mucha documentación, a buscar referentes en otros territorios y modelos de jurisprudencia con los que avanzar con mayor precisión y eficacia”, indica Morales, quien recuerda que “con esta nueva plataforma ganaremos tiempo y agilidad en la resolución de expedientes, dado que cuenta con un mayor volumen de información cruzada capaz de adaptarse a las necesidades que se nos vayan planteando a partir de ahora en el trabajo diario de la Administración”.

El personal técnico de las áreas implicadas mantendrá activas durante las próximas tareas diversas tareas de perfeccionamiento del uso y funcionamiento de la nueva base de datos digitalizada, una novedosa herramienta “que en ningún caso sustituirá el trabajo que hasta el momento se ha venido desarrollando a pie de oficina, puesto que requerirá siempre de una exhaustiva revisión técnica antes para comprobar la fiabilidad de los resultados obtenidos a través de esta ayuda telemática”, afirma el también responsable de Urbanismo y Patrimonio. Para la contratación de esta nueva base de datos de asistencia jurídica con IA se ha destinado una ficha presupuestaria de 7860 euros, sufragada íntegramente con recursos propios del ayuntamiento.

Los buenos resultados cosechados hasta el momento en otras administraciones locales y la necesidad de invertir en nuevos canales y soportes capaces de acelerar los tiempos de respuesta justifican en parte la inversión que realiza ahora el Gobierno tacorontero en la inteligencia artificial como asistente para la redacción y revisión de documentos así como para la resolución de consultas frecuentes sobre normativas, licencias y otros recursos. Con esta contratación se pretenden conseguir otros beneficios vinculados al apoyo en la toma de decisiones, con soluciones basadas en casos de similar naturaleza, esquivando conflictos legales potenciales y aportando objetividad y transparencia a todo el proceso jurídico-administrativo.

La comunidad internacional revela que la implementación de la IA en la asistencia jurídica no sólo facilita el seguimiento de los procesos sino que mejora el control interno, la rendición de cuenta y la eficiencia administrativa general, así como la promoción de la buena gobernanza y el cumplimiento normativo.

Morales subraya que la incorporación de este servicio de apoyo administrativo “en ningún caso supondrá una desprotección de la información personal y/o confidencial que maneja esta administración, sino un gran paso hacia la modernización de los procesos internos que realizamos, optimizando el trabajo de nuestros/as profesionales y brindando a la ciudadanía un servicio más eficiente y resolutivo”.

Próximos eventos

Ir al contenido