Tacoronte, 09:42 horas |17º C Nuboso con lluvia

Cabildo y Ayuntamiento ponen en marcha el proyecto Tacoronte Sostenible

1 Abr 2025 | Desarrollo Local, Empleo, Formación, Noticias

La sala de informática del Área de Empleo y Desarrollo Local acogió esta mañana el acto de presentación del proyecto local «Tacoronte Sostenible 2024/2025», impulsado con un presupuesto total de 357.973 a través de una subvención del Cabildo de Tenerife, por importe de 284.739 euros, y la aportación añadida de otros 73.234 euros del Consistorio tacorontero. Esta acción se enmarca en la convocatoria de Subvenciones directas a ayuntamientos de la isla de Tenerife, destinadas a apoyar proyectos que contribuyan a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible a nivel local y al fomento del empleo a nivel local.

El concejal de Empleo y Desarrollo Local, Eduardo Dávila, fue el encargado de recibir al conjunto de participantes en esta primera jornada. El también edil de Hacienda, Contratación y Voluntariado aprovechó la ocasión para realizar un breve balance de la situación que atraviesa la ciudad, «con unas 2000 personas en situación de desempleo», así como para promocionar el conjunto de actuaciones e iniciativas que el Ejecutivo local está realizando para combatir esta realidad, «muchas de ellas junto a administraciones como el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias, gracias a las cuales podemos poner en marcha proyectos de mayor envergadura centrados en la capacitación y la actividad práctica a través de los diferentes departamentos de nuestro Ayuntamiento».

En esta primera fase del programa, centrada en la formación de 29 personas desempleadas en competencias profesionalizantes, transversales y blandas, todos los participantes recibirán una beca por la asistencia a las diferentes actividades programadas. Una vez finalizado este periodo de unas seis semanas de duración se pondrá en marcha la segunda mitad del proyecto, con la contratación de las 15 personas que consigan superar el proceso de selección, de acuerdo a su formación, méritos y evolución positiva durante el proceso de formación. Para la cobertura de estos puestos finales se tendrán en cuenta los siguientes perfiles profesionales: dos promotor/as de igualdad, dos educadores/as ambientales, tres dinamizadores/as comunitarios/as, dos electricistas y los puestos individuales de economista, dinamizador/a turístico/a, ingeniero/a industrial, coordinador/a de proyecto, diseñador/a gráfico y auxiliar administrativo/a.

 

Próximos eventos

Ir al contenido