La alcaldesa de Tacoronte, Sandra Izquierdo, ha procedido a la activación del Plan de Emergencias Municipal de Protección Civil de Tacoronte, en fase de alerta, de acuerdo a la previsión de fuertes vientos y fenómenos costeros para este jueves 3 de abril. El decreto firmado recoge la siguiente información:
HECHOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHO ANTECEDENTES
1.- Constan Comunicaciones de hoy 02/04/2025, de la Dirección General de Emergencias, del Gobierno de Canarias, en base a la predicción de AEMET y/o de otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA (Decreto 18/2014, de 20 de marzo), que por y DECLARA la situación de ALERTA MÁXIMA, VIENTOS, DECLARA la por Situación de ALERTA FENÓMENOS COSTEROS.
2.- Consta Propuesta de la Concejal delegada de Emergencias del Ayuntamiento de Tacoronte de fecha 02/04/2025, que dice: Visto que la Dirección General de Emergencias, en base a la predicción de AEMET y/o de otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA (Decreto 18/2014, de 20 de marzo), por y DECLARA la situación de ALERTA MÁXIMA, VIENTOS, DECLARA por se hace necesario activar el Ella Situación de ALERTA FENÓMENOS COSTEROS Plan de Emergencia Municipal de Tacoronte (PEMU) en Fase de Alerta. El PEMU de Tacoronte se define como la previsión del marco orgánico #funcional de los mecanismos que permiten la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas y los bienes en caso de grave riesgo colectivo, catástrofe extraordinaria, desastre o calamidad pública, así como el esquema de coordinación entre las distintas administraciones llamadas a intervenir.
En virtud del Artículo 5 del R.D. 1.378/1.985, de 1 de agosto, sobre medidas provisionales para la actuación en situaciones de emergencia en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, y el Artículo 21 1.m) de la Ley 7/1.985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, modificado por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local, le corresponde al Alcalde# Presidente la dirección y coordinación de las actuaciones relacionadas con la Protección Civil, siempre que la emergencia no rebase el término municipal, así como la adopción de las medidas adecuadas en caso de catástrofe o de infortunios públicos o grave riesgo Ante la situación contemplada que pudiera afectar a las personas, bienes y el medio ambiente del entorno inmediato, se hace necesario preventivamente activar el Plan de Emergencia Municipal de Protección Civil de Tacoronte (PEMU de Tacoronte), en con Fase de Alerta,
las siguientes medidas:
.- Situación de Alerta.
1.- Se estima que puede existir riesgo para la población en general, por lo que SE SUSPENDEN TODAS LAS ACTIVIDADES Deportivas, Culturales y de Ocio que están previstas para el día 03 de Abril de 2025, desde las 00:00 horas en el Municipio de Tacoronte, tanto en el interior como en el exterior.
Todas las Instalaciones de Titularidad Municipal (Instalaciones Deportivas, Centros ciudadanos, asociaciones de Vecinos, Locales de Tercera edad, etc) permanecerán cerradas el día 03 de Abril de 2025 desde las 00:00 horas.
2.- Se dirigirá una comunicación desde el CECOPAL de Tacoronte a los intervinientes del PEMU, que se consideren necesarios en función de la situación planteada con la finalidad de vigilar el desarrollo de ésta, para disminuir el tiempo de respuesta en caso de intervención, manteniéndose atentos a las informaciones que se vayan recibiendo desde el CECOES 1-1-2 o de cualquier otra fuente.
3.- Se activa a todo el personal Municipal adscrito al cuerpo de la Policía Local de , así como a los miembros del Grupo de actuación inmediata “sierra bravo”, para Tacoronte realizar las tareas de apoyo que sean necesarias.
4.- Se activa en su integridad, a todo el personal adscrito a Protección Civil de este disponiendo de todos los vehículos adscritos a dicha unidad, así como material de auxilio y traslado para el caso en que sea necesario.
5.- Se activa al personal Municipal de servicios mínimos para el día 03/04 , de asistencia obligatoria:
.- Alguna persona en Registro General
.- Alguna persona en Servicios Sociales
.- Alguna persona en Oficina Técnica
.- Todo el personal de Obras y Servicios, incluido el personal de Oficio de los distintos Convenios.
El resto del personal Municipal deberá realizar actividad en Teletrabajo.
6.- Comunicar a la población a través de las redes Sociales y demás medios de comunicación, para su público conocimiento, de que tomen medidas de precaución ante esta situación de Alerta.
7.- Queda precintada toda la zona de costa del Municipio de Tacoronte (Zonas de El Pris y Mesa del Mar, no pudiendo acudir a la zona de Playas y Piscinas el día 03 de Abril de 2025, desde las 00:00 horas. Se controlará el acceso a los paseos marítimos, escolleras y diques. Se desalojarán las playas y se impedirá el baño en el mar y las actividades deportivas y recreativas en el mar. Se cortará el tráfico de aquellas carreteras o caminos que lleven a las zonas inundables (control de tráfico). Especialmente señalizar y cortar los vados.
8.- Se realizará especial vigilancia de las siguientes situaciones:
a. Hacer seguimiento de los andamiajes, grúas y otros elementos de obra que haya en su municipio y confirme que se han asegurado.
b. Asegurar el mobiliario urbano, los contenedores de basura o cualquier otro objeto susceptible de provocar un accidente.
c. Hacer un seguimiento de las instalaciones no permanentes, portátiles o desmontables como carpas y asegurarlas.
d. Señalizar las zonas con riesgo de desprendimiento.
9.- Recomendaciones a la población:
Vientos:
Cierre puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales.
Retire de balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle.
Revise las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
Evite salir de excursión o de acampada hasta que no se re-establezca la normalidad. Procure aplazar los desplazamientos por carretera y en caso de hacerlos extreme las precauciones. Se recomienda el uso de transporte público.
Las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones, furgonetas, vehículos con remolque o roulotte) corren el peligro de volcar ante vientos transversales.
Evite caminar por jardines o zonas arboladas.
Aléjese de muros, casas viejas, andamios, letreros luminosos, vallas publicitarias y demás estructuras que puedan ser derribadas por el viento.
Los postes de luz y torres de tensión son peligrosos. Aléjese y en caso de riesgo avise al 1-1-2.
En caso de riesgo por grúas de construcción, avise inmediatamente al 1-1-2.
Procure alejarse de la costa (playas, paseos marítimos, espigones de muelles, etc.) para evitar ser golpeado o arrastrado por la acción de las olas.
Circule despacio y con precaución ante la posible presencia de obstáculos en la vía o golpes de viento que le hagan perder el control de su vehículo, especialmente en los adelantamientos.
Fenómenos Costeros:
Proteja su vivienda ante la posible invasión del agua del mar.
No se sitúe en el extremo de muelles o espigones, ni se arriesgue a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas.
Evite la pesca en zonas de riesgo.
No circule con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa.
Nunca se bañe en playas apartadas o que no conozca suficientemente, porque puede haber remolinos locales.
Evite bañarse en las playas con bandera roja, en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento.
Evite realizar prácticas deportivas y náuticas en las zonas afectadas por la mar de fondo y no acampe en la playa cuando haya alerta por temporal de mar.
Si aprecia cierto oleaje fuera de lo normal no permanezca cerca del mar, ni se acerque aunque se calme de repente. Si dispone de embarcación procure asegurar su amarre en un lugar resguardado.
Si ve a otras personas en sitios peligrosos adviértales del peligro.
Si cae al agua apártese de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten.
Si intenta salir y es arrastrado por el oleaje, procure calmarse; no nade contracorriente y déjese llevar. Por lo general, las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos y es entonces cuando debe nadar.
En general:
Evite el llamar por teléfono, a fin de evitar que se colapsen las líneas.
En caso de emergencia no dude en llamar al 1-1-2.
Para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 0-12.
10.- Visto el Informe del Jefe de la Policía Local de Tacoronte de fecha 02/04/2025
CONSIDERACIONES JURÍDICAS
Único.- Normativa de Aplicación
Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana.
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Ley 10/2006, de 28 de abril, por la que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.
Real Decreto 407/1992, de 24 de abril, por el que se aprueba la Norma Básica de Protección Civil.
Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias.
Aprobación del Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil de la Isla de Tenerife (PEIN de Tenerife).
Real Decreto 1378/1985, de 1 de agosto, sobre medidas provisionales para la actuación en situaciones de emergencia en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública.
Real Decreto-ley 15/2022, de 1 de agosto, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de incendios forestales.
Decreto 60/2014, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
DECRETO 195/2022, de 6 de octubre, por el que se modifica el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), aprobado mediante Decreto 98/2015, de 22 de mayo.
Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.
Plan de Emergencia Municipal de Protección Civil de Tacoronte (PEMU de Tacoronte).
RESOLUCIÓN:
Primero.- Se activa el Plan de Emergencia Municipal de Protección Civil de Tacoronte (PEMU de Tacoronte), en relación con los efectos que pueda causar la situación de ALERTA MÁXIMA POR VIENTOS y la situación de ALERTA por FENÓMENOS COSTEROS emitida el día 02/04/2025, por La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), en Situación de ALERTA, desde las 00.00 horas del día 03/04/2025 y hasta nuevo aviso.
Segundo.- Entran en vigor de manera inmediata las siguientes medidas, siendo de obligado cumplimiento:
1.- Se estima que puede existir riesgo para la población en general, por lo que SE SUSPENDEN TODAS LAS ACTIVIDADES Deportivas, Culturales y de Ocio que están previstas para el día 03 de Abril de 2025, desde las 00:00 horas en el Municipio de Tacoronte, tanto en el interior como en el exterior.
Todas las Instalaciones de Titularidad Municipal (Instalaciones Deportivas, Centros ciudadanos, asociaciones de Vecinos, Locales de Tercera edad, etc) permanecerán cerradas el día 03 de Abril de 2025 desde las 00:00 horas.
2.- Se dirigirá una comunicación desde el CECOPAL de Tacoronte a los intervinientes del PEMU, que se consideren necesarios en función de la situación planteada con la finalidad de vigilar el desarrollo de ésta, para disminuir el tiempo de respuesta en caso de intervención, manteniéndose atentos a las informaciones que se vayan recibiendo desde el CECOES 1-1-2 o de cualquier otra fuente.
3.- Se activa a todo el personal Municipal adscrito al cuerpo de la Policía Local de , así como a los miembros del Grupo de actuación inmediata “sierra bravo”, para Tacoronte realizar las tareas de apoyo que sean necesarias.
4.- Se activa en su integridad, a todo el personal adscrito a Protección Civil de este disponiendo de todos los vehículos adscritos a dicha unidad, así como material de auxilio y traslado para el caso en que sea necesario.
5.- Se activa al personal Municipal de servicios mínimos para el día 03/04 , de asistencia obligatoria:
.- Alguna persona en Registro General
.- Alguna persona en Servicios Sociales
.- Alguna persona en Oficina Técnica
.- Todo el personal de Obras y Servicios, incluido el personal de Oficio de los distintos Convenios.
El resto del personal Municipal deberá realizar actividad en Teletrabajo.
6.- Comunicar a la población a través de las redes Sociales y demás medios de comunicación, para su público conocimiento, de que tomen medidas de precaución ante esta situación de Alerta.
7.- Queda precintada toda la zona de costa del Municipio de Tacoronte (Zonas de El Pris y Mesa del Mar, no pudiendo acudir a la zona de Playas y Piscinas el día 03 de Abril de 2025, desde las 00:00 horas. Se controlará el acceso a los paseos marítimos, escolleras y diques. Se desalojarán las playas y se impedirá el baño en el mar y las actividades deportivas y recreativas en el mar. Se cortará el tráfico de aquellas carreteras o caminos que lleven a las zonas inundables (control de tráfico). Especialmente señalizar y cortar los vados.
8.- Se realizará especial vigilancia de las siguientes situaciones:
a. Hacer seguimiento de los andamiajes, grúas y otros elementos de obra que haya en su municipio y confirme que se han asegurado.
b. Asegurar el mobiliario urbano, los contenedores de basura o cualquier otro objeto susceptible de provocar un accidente.
c. Hacer un seguimiento de las instalaciones no permanentes, portátiles o desmontables como carpas y asegurarlas.
d. Señalizar las zonas con riesgo de desprendimiento.
9.- Recomendaciones a la población:
Vientos:
Cierre puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales.
Retire de balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle.
Revise las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
Evite salir de excursión o de acampada hasta que no se re-establezca la normalidad. Procure aplazar los desplazamientos por carretera y en caso de hacerlos extreme las precauciones. Se recomienda el uso de transporte público.
Las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones, furgonetas, vehículos con remolque o roulotte) corren el peligro de volcar ante vientos transversales.
Evite caminar por jardines o zonas arboladas.
Aléjese de muros, casas viejas, andamios, letreros luminosos, vallas publicitarias y demás estructuras que puedan ser derribadas por el viento.
Los postes de luz y torres de tensión son peligrosos. Aléjese y en caso de riesgo avise al 1-1-2.
En caso de riesgo por grúas de construcción, avise inmediatamente al 1-1-2.
Procure alejarse de la costa (playas, paseos marítimos, espigones de muelles, etc.) para evitar ser golpeado o arrastrado por la acción de las olas.
Circule despacio y con precaución ante la posible presencia de obstáculos en la vía o golpes de viento que le hagan perder el control de su vehículo, especialmente en los adelantamientos.
Fenómenos Costeros:
Proteja su vivienda ante la posible invasión del agua del mar.
No se sitúe en el extremo de muelles o espigones, ni se arriesgue a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas.
Evite la pesca en zonas de riesgo.
No circule con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa.
Nunca se bañe en playas apartadas o que no conozca suficientemente, porque puede haber remolinos locales.
Evite bañarse en las playas con bandera roja, en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento.
Evite realizar prácticas deportivas y náuticas en las zonas afectadas por la mar de fondo y no acampe en la playa cuando haya alerta por temporal de mar.
Si aprecia cierto oleaje fuera de lo normal no permanezca cerca del mar, ni se acerque aunque se calme de repente. Si dispone de embarcación procure asegurar su amarre en un lugar resguardado.
Si ve a otras personas en sitios peligrosos adviértales del peligro.
Si cae al agua apártese de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten.
Si intenta salir y es arrastrado por el oleaje, procure calmarse; no nade contracorriente y déjese llevar. Por lo general, las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos y es entonces cuando debe nadar.
En general:
Evite el llamar por teléfono, a fin de evitar que se colapsen las líneas.
En caso de emergencia no dude en llamar al 1-1-2.
Para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 0-12.
En la Ciudad de Tacoronte, a fecha de firma electrónica
LA ALCALDESA, DOÑA SANDRA IZQUIERDO FERNÁNDEZ